Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
alberto92
Registrado: 18 Jul 2008 Mensajes: 2
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 2:06 pm Título del mensaje: Tengo asma ¿Qué hago? |
|
|
Hola lo primero presentarme soy Alberto, me acabo de registrar aunque ya os leía, y hoy me he decidido a haceros una consulta.Bien, os cuento:
Me prometieron para este verano que si sacaba una media de notable en el colegio y al haber cumplido ya 16 años me regalaban el curso de submarinismo en este caso el "Open water diver" de ssi. Todo perfecto acaba el cole y saco una media de 8 todos contentos el titulo es mio!
Cuando viene mi decepcion voy al medico a hacerme unas pruebas de alergia y me diagnostican asma inducido por una bacteria, un hongo llamado alternaria al que tengo alergia. Me hicieron las pruebas en el brazo y no salio nada y luego en los analisis salio esta alergia.
No me han dado ataques de asma en la vida y tengo 16 años nome han mandado ventolin ni na mas que unas pastillas por la noche todos los dias llamadas singulair.
Al principio creian que de tener asma podia ser inducido por el deporte entonce me mandaron unos polvos llamados terbasmin parta cuando no pudiese respirar aunque aun no los he usado y los tengo ya meses... luego al salir las pruebas de alergia se vio que no tenia asma inducido por el deporte si no por este hongo citado anteriormente.
Mi pregunta despues de contaros toda esta historieta es ¿Podré sacarme el titulo o puede ser peligroso?
Muchas gracias por leeros todo el toston y un saludo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
glupglup

Registrado: 14 Nov 2006 Mensajes: 454 Ubicación: Granada
|
Publicado: Sab Jul 19, 2008 3:16 am Título del mensaje: |
|
|
En primer lugar he de decirte que vayas a un reconocimiento de un médico HIPERBARICO y el diagnosticara la posibilidad o no de que bucees.
SI te sirve de tranquilidad, he de decirte, que normealmente el asma alergico, se suele producir en temporadas, y lo que no se debe de bucear cuando se esta en una crisis. El hecho de respirar aire comprimido, no te afecta, ya que el aire que contienen las botellas de buceo es un aire limpio (filtrado) y seco con lo que no te va a producir ningun efecto, pero claro si por lo que sea te encuentras en un momento de crisis no puedes bucear.
Consulta a un medico y veras como no habra ningun problema, peor primero asegurate.
Un saludo futuro apañero. _________________ glup.glup@hotmail.com
instructorglupglup@yahoo.es
NO EMPIECE A BUCEAR: EL NITROGENO ES MUY ADICTIVO
INSTRUCTOR BUCEO ADAPTADO IAHD
INSTRUCTOR *NAUI*SSI*ACUC*FEDAS
http://glupglup.es.tl |
|
Volver arriba |
|
 |
odin

Registrado: 15 Ago 2007 Mensajes: 190 Ubicación: Catalunya
|
Publicado: Sab Jul 19, 2008 8:51 am Título del mensaje: hola |
|
|
hola alberto yo estoy como tu
haber me expilco no tengo asma tengo alergias
sobretodo a la primavera con los angelitos
esas cosas que caen de los arboles y dejan los caminos blancos
eso y la las graminias flores
lo que hago no buceo durante 2 meses de esta estacion xq tomo sprays aerius ventolines es mas tengo unos estornudos que son impresionantes se me keda la nariz roja roja
en fin que le haremos
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
alberto92
Registrado: 18 Jul 2008 Mensajes: 2
|
Publicado: Sab Jul 19, 2008 9:43 am Título del mensaje: |
|
|
Pues muchas gracias por contestar es mas me dejais mas tranquilo!!
Bueno haber si miro algun medico hipervarico por mi zona y me paso a consulta y le llevo los resultados!
Graciass |
|
Volver arriba |
|
 |
domesub
Registrado: 03 Ago 2007 Mensajes: 31
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 12:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Está claro que si tienes un asma mal controlada o con tratamiento activo o con crisis de broncoespasmo o con contínuas insuflaciones de ventolin porque tienes la sensacion de ahogo,...no deberías bucear pues como te de una crisis a 20 metros de fondo ya me dirás.
En cambio si tienes un asma que no precisa tto., sin crisis , sin necesitar insuflaciones de ventolin y yendo con precaución podrias bucear siempre y cuando los resultado de la espirometria te lo permitiese
En todo caso realizandote un buen examen médico previo te diran si puedes o no
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
tremovi
Registrado: 03 Sep 2008 Mensajes: 42 Ubicación: TENERIFE
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Solo te puedo contar mi experiencia.
Yo también tengo asma alérgica (a casi todos los pólenes), pero hace un par de años que estoy sin tratamiento y sin crisis.
Las últimas aspirometrías han salido bién y he pasado todos los examenes médicos, y aquí estoy, dando guerra bajo el agua.
Lo más importante es explicárselo bien al médico que te trata, no perder ni una sola revisión y hacer todo lo que el médico te diga.
De todos modos voy a hacer de "abuela" y te voy a recomendar que esperes un poco.
Ya se que a los jóvenes no os gusta que os digamos que aún estais poco "maduros", pero considero (y es una teoría personal) que a tu edad el cuerpo aún se esta formando, y en el submarinismo hay que someterlo a grandes presiones.
No digo que puedas tener problemas, pero no se hasta que punto puede ser bueno empezar tan pronto.
Como puedes ver en el foro, este es un deporte en el que por mucha experiencia que se tenga se puede cometer un error y terminar en la cámara hiperbárica, e insisto en que eres muy joven.
Sé que la ley lo permite, pero también permite hacer tatuajes a tu edad, y yo esperé a los 20 tacos y no me arrepiento de la espera.
Bueno, ya te dejo tranquilo.
Perdona por el sermón, pero es lo que pienso,
Si al final puedes hacer el curso, cuéntanos cómo te ha ido  |
|
Volver arriba |
|
 |
|